Jornada Certificación energética de edificios con CE3X y el HE 2019
El Real Decreto 235/2013, de 5 de abril, aprueba el procedimiento básico para la certificación energética de los edificios que se construyan, se venda o se alquilen, de modo que se le deberá hacer entrega al comprador o al nuevo arrendatario de una copia de este documento. En esta jornada [...]
Curso. Eficiencia energética en iluminación. Estrategias de aplicación
Una buena iluminación puede llegar a conseguir que los lugares en los que vivimos y trabajamos se conviertan en algo más que un simple lugar de trabajo u ocio. Gracias a un buen diseño lumínico se pueden crear ambientes más que agradables, casi mágicos, sin por ello nunca olvidar que [...]
2ª ed. Proyectos de ejecución de obras de reforma en viviendas (*)
Los proyectos y la posterior ejecución de reformas en viviendas son, en estos días un campo de trabajo muy amplio en nuestra profesión. Muchas veces nos equivocamos al pensar que es un trabajo “fácil” o “menor”, cuando en realidad requiere, como en todo proyecto, de una formación adecuada del profesional [...]
Diseño Arquitectónico 3D con Sketchup Pro 2020
BLOQUE 1 Este Bloque se incluye dentro del itinerario destinado al modelado 3D arquitectónico y fotorrealismo que tiene como objetivo principal la transmisión de los conocimientos necesarios para el modelado 3D de elementos complejos, el trabajo en entornos avanzados y la aplicación de texturizados profesionales, con el programa Sketchup. Asimismo, [...]
Jornada. DB HE-2019
El nuevo HE-2019, aprobado el paso diciembre de 2019 y cuya entrada en vigor total es el 27 de junio de 2020, nos obliga a construir edificaciones de consumo casi nulo (ECCN). Para poder enfrentarnos a estas edificaciones es absolutamente básico conocer y comprender la normativa de aplicación. El objetivo [...]
NUEVAS FECHAS. Curso. Cálculo y justificación de eficiencia energética según el HE-2019. Herramientas de cumplimiento normativo
El compromiso social de reducir la contaminación medioambiental, más concretamente las emisiones de CO2, ha motivado una mejora significativa de las condiciones de eficiencia energética de los edificios y, en consecuencia, el cumplimiento de una exigencia normativa, desarrollada en España por el CTEDB-HE, con el fin de disminuir cada vez [...]
Curso: Herramientas para la obtención de archivos .GML para la coordinación Catastro-Registro de la Propiedad. 9ª edición
Con la publicación de la Ley 3/2015, de reforma de la Ley Hipotecaria y la Ley del Catastro Inmobiliario, y su entrada en vigor el 1 de noviembre de 2015, determinados procesos catastrales han de realizarse bajo protocolos específicos que permitan, además, la coordinación de una parcela catastral. Este curso [...]
Jornada: Herramienta CYPE Open BIM COVID-19 para la aplicación de medidas para la reapertura de comercios y lugares de trabajo
Como consecuencia de la pandemia de COVID-19 causada por el virus SARS-CoV-2, el gobierno a través de la Orden SND/399/2020 ha especificado las medidas restrictivas de higiene y prevención, así como las condiciones de reapertura que es necesario adoptar en diversas actividades para evitar la expansión de la enfermedad. "Open [...]
Proyectos de ejecución de reformas en viviendas
Los proyectos y la posterior ejecución de reformas en viviendas son, en estos días un campo de trabajo muy amplio en nuestra profesión. Muchas veces nos equivocamos al pensar que es un trabajo “fácil” o “menor”, cuando en realidad requiere, como en todo proyecto, de una formación adecuada del profesional [...]
Curso Práctico de Revit, nivel avanzado – 4ª edición
La tecnología BIM (Building Information Modeling) supone frente a CAD una evolución en el proceso de generación del proyecto de arquitectura, ya que permite incluir información procedente de una base de datos tridimensional sobrelas características de los materiales del edificio y aporta la generación temprana de vistas tridimensionales renderizadas. Asimismo [...]
Curso de Urbanismo y valoración de suelos, con Tasa de Borsan. 2ª Edición
Los suelos son un activo singular y por este motivo tienen un tratamiento diferenciado en la OM ECO 805/2003, dado que su valor patrimonial depende del aprovechamiento urbanístico, que es un parámetro que no se puede medir ni fotografiar, sino que se debe justificar en base al régimen urbanístico aplicable, [...]
Jornada: Tipologías constructivas y su comportamiento sismo resistente. Edificaciones con estructuras murarias e históricas
En la magnífica conferencia “Tipologías constructivas y su comportamiento sismo resistente. Edificaciones con estructuras murarias e históricas”, el arquitecto Juan de Dios de la Hoz Martínez, nos adentra en los criterios previos a la intervención de edificios históricos con las tipologías citadas anteriormente y como experiencia práctica relata algunos ejemplos [...]