Objetivos:
El objetivo del curso es formar al alumno para que pueda desenvolver sus habilidades como valorador de porfolios con usos mixtos, realizar los protocolos de análisis y establecer los escenarios de proyección de dichas carteras.
En el caso de grandes volúmenes de activos y tiempo limitado de valoración, y análisis, seremos capaces de establecer las pautas y KPI´s y claves que reducirán el riesgo de desviación de escenarios y valores de la cartera. los procedimientos se basan en la experiencia en valoración de grandes carteras de deuda y de inmuebles puros en los últimos 5 años.
Estudiaremos los procesos, fases y estructuras de Due Diligences relacionadas con la compra (buyside) o venta (sell side) de carteras por parte de fondos de inversión, o grandes tenedores de activos inmobiliarios.
En la valoración de carteras en ocasiones, cuando no se tiene experiencia, se pierde tiempo trabajando variables que no son determinantes y destinando pocos recursos a aquellas que realmente sí disminuyen el riesgo de desviaciones. Así pues, el objetivo es optimizar tiempos, recursos y optimizar los niveles de confort del análisis de las carteras.
Programa:
Tema 1. Valoraciones masivas, estadísticas y AVMs (Automatized Valuations Models). Comprobaciones mínimas y comprobaciones recomendables, Condicionantes esenciales de la valoración de grandes portfolios: distribución geográfica, micro áreas de mercado, peculiaridades. Los anejos y su importancia.
Tema 2. KPIs por mercado, estado del inmueble y uso urbanístico. Planteamiento de Evoluciones históricas, fuentes y proyecciones a futuro. Premisas de un plan de negocio inmobiliario.
Tema 3. Parámetros y condicionantes básicos del análisis de portfolios. El primer multiplicador, las superficies: computables, edificabilidad, comunes, útiles, otras superficies necesarias para el análisis. Cotejar datos y homogeneizar las muestras. Métodos de corrección de desviaciones e incremento de la fiabilidad de los valores emitidos.
Tema 4. Enfoques y métodos de valoración empleados para la valoración de portfolios. Métodos antes de oferta vinculante y métodos tras la oferta vinculante. La coherencia de valores y resultados. Entregables: liners, pagers, full reports.
Tema 5. Las due diligences de portfolios, estructura, análisis de riesgos. Los conceptos de "time to sell", elasticidad de precios (valor de mercado vs precio), valores de liquidación y/o venta rápida.
Tema 6. Ejemplo de valoración de carteras y entregables. Métodos empleados por fase.
Modalidad: Videoconferencia
Area temática: Valoraciones
Lugar de celebración: Colegio de Madrid. COAATM
Horas lectivas: 9
Fecha límite de Inscripción: 05-05-2025 23:55
Fecha inicio del curso: 06-05-2025
Fecha fin del curso: 13-05-2025
Calendario: De 17h30 a 20h30.
Precio Colegiado: 135 €
Precio No Colegiado: 270 €
-
MÓDULO I : Normas generales de conocimiento de la Administración del Curso de Preparación para el Acceso de Técnicos a la Administración Pública
Acceder a un temario completo y actualizado de todas las materias que se recogen en los temarios de oposiciones a las distintas administraciones en el ámbito de la edi...
Acceder a un temario completo y actualizado de todas las materias que se recogen en los temarios de oposiciones a las distintas administraciones en el ámbito de la edificación y el seguimiento de su estudio y evaluación del conocimiento obtenido es el fundamente de este curso
Enlace a videover más inscripción -
VII Edición: Curso de Preparación para el Acceso de Técnicos a la Administración Pública
Acceder a un temario completo y actualizado de todas las materias que se recogen en los temarios de oposiciones a las distintas administraciones en el ámbito de la edi...
Acceder a un temario completo y actualizado de todas las materias que se recogen en los temarios de oposiciones a las distintas administraciones en el ámbito de la edificación y el seguimiento de su estudio y evaluación del conocimiento obtenido es el fundamente de este curso
Enlace a videover más inscripción -
Jornada Optimización Fiscal y Sociedades para el Arquitecto Técnico: Claves y Beneficios
En un entorno profesional cada vez más complejo, es fundamental que el ArquitectoTécnico conozca las opciones legales y fiscales que pueden optimizar su actividad ymaxi...
En un entorno profesional cada vez más complejo, es fundamental que el Arquitecto
Técnico conozca las opciones legales y fiscales que pueden optimizar su actividad y
maximizar su rentabilidad. Este curso está diseñado para proporcionar una visión clara
y práctica sobre los diferentes tipos de sociedades que pueden constituirse según el
modelo de trabajo de cada profesional, así como las ventajas fiscales que pueden
aplicarse en la declaración de la renta. Además, abordaremos estrategias clave para el
ahorro y la planificación financiera, como los planes de pensiones o los fondos de
inversión, y analizaremos aspectos prácticos como la factura electrónica y el régimen
de autónomos (RETA) y sus alternativas. Nuestro objetivo es ofrecer herramientas
útiles y actualizadas para que el Arquitecto Técnico pueda tomar decisiones
informadas y mejorar su gestión económica y fiscal.
ver más inscripción -
Módulo II: Régimen de Suelo y Urbanismo. Intervención de la Administración Local en el desarrollo Urbano
Acceder a un temario completo y actualizado de todas las materias que se recogen en los temarios de oposiciones a las distintas administraciones en el ámbito de la edi...
Acceder a un temario completo y actualizado de todas las materias que se recogen en los temarios de oposiciones a las distintas administraciones en el ámbito de la edificación y el seguimiento de su estudio y evaluación del conocimiento obtenido es el fundamente de este curso
Enlace a videover más inscripción -
GEORREFERENCIACIÓN Y REPRESENTACIÓN GRÁFICA ALTERNATIVA DE CATASTRO. MANEJO DE GPS ZENO 20
Si te interesa realizar levantamientos georreferenciados con los equipos GPS adquiridos por el colegio, ponemos a tu disposición este curso, el alquiler del equipo GPS Z...
Si te interesa realizar levantamientos georreferenciados con los equipos GPS adquiridos por el colegio, ponemos a tu disposición este curso, el alquiler del equipo GPS ZENO 20 del COAAT requiere la realización de este o de los anteriores realizados por el Colegio para su uso. (Colegiados de Granada)
ver más inscripción -
CURSO CONTRATACIÓN PÚBLICA PARA ARQUITECTOS TÉCNICOS. CONTRATOS DE OBRA
La legislación sobre contratación pública es muy compleja, y no lo suficientemente conocida por los técnicos, ni los que aspiran a trabajar para la Administración o ...
La legislación sobre contratación pública es muy compleja, y no lo suficientemente conocida por los técnicos, ni los que aspiran a trabajar para la Administración o incluso, en ocasiones, los que trabajan en ella, ni por los que hacen licitaciones.
Y no hay que olvidar que las licitaciones realizadas por la Administración suponen un porcentaje esencial en el total de las obras que se realizan en el sector de la construcción. Estos dos datos explican por qué cada vez son más demandados técnicos expertos en contratación pública. Por ello, el conocimiento de la legislación sobre contratación pública es un importante valor añadido para los técnicos, que les proporcionará una valiosa herramienta que facilitará la correcta realización de sus funciones y les abrirá la puerta a más oportunidades de promoción profesional y a mayores probabilidades de éxito en los procesos de licitación.
ver más inscripción -
Control de la calidad en las obras de edificación. La Dirección Facultativa.
El curso trata de analizar las diferentes fases de las obras de edificación desde la posición del Arquitecto Técnico o Ingeniero de Edificación, actuando como parte...
El curso trata de analizar las diferentes fases de las obras de edificación desde la posición del Arquitecto Técnico o Ingeniero de Edificación, actuando como parte integrante de la Dirección Facultativa.
El contenido del curso desarrolla el “mandato” de la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE), respecto a la necesidad de asegurar la calidad del edificio mediante el cumplimiento de ciertos requisitos, con el fin de proteger los intereses de los usuarios.
ver más inscripción -
Curso. PRESENTE Y FUTURO DE LA REHABILITACIÓN ENERGÉTICA
Dirigido a:Este curso está diseñado para profesionales del sector de la edificación, la rehabilitación y la eficiencia energética, incluyendo arquitectos, ingenier...
Dirigido a:
Este curso está diseñado para profesionales del sector de la edificación, la rehabilitación y la eficiencia energética, incluyendo arquitectos, ingenieros, técnicos de la construcción, gestores inmobiliarios y consultores energéticos. También es de gran utilidad para administradores de fincas, responsables de mantenimiento de edificios, funcionarios de la administración pública y cualquier persona interesada en conocer las implicaciones de las nuevas normativas y estrategias para la rehabilitación energética de edificios.
ver más inscripción