Curso CYPE 3D. Cálculo de estructuras metálicas. 8ª edición
CYPE 3D realiza el proyecto de estructuras tridimensionales de barras con perfiles de acero, aluminio y madera, incluyendo la cimentación (zapatas, encepados, vigas centradoras y vigas de atado) y el sistema de arriostramiento frente a acciones horizontales, permitiendo tirantes que trabajan sólo a tracción. Diseño de uniones y placas de [...]
Curso Renderizado con Vray para SketchUp. 13ª edición. Ciclo de Infoarquitectura
Módulo desarrollado dentro del ciclo de Infoarquitectura, que nos ofrece una introducción al modelado, renderizado y posproducción, las 3 fases básicas que nos permiten abordar digitalmente la representación visual de espacios y objetos 3D. El curso de Renderizado con Vray para SketchUp nos introduce a una de las herramientas más [...]
Curso Posproducción y retoque fotográfico con Photoshop. Aspectos básicos. 12ª edición. Ciclo de Infoarquitectura
Módulo desarrollado dentro del ciclo de Infoarquitectura, que nos ofrece una introducción al modelado, renderizado y posproducción, las 3 fases básicas que nos permiten abordar digitalmente la representación visual de espacios y objetos 3D. En el curso de Photoshop para Arquitectura trabajaremos desde cero los aspectos fundamentales de la herramienta [...]
Curso Posproducción nivel intermedio para infoarquitectura con Photoshop. 6ª edición. Ciclo de Infoarquitectura
Módulo desarrollado dentro del ciclo de Infoarquitectura, que nos ofrece una introducción al modelado, renderizado y posproducción, las 3 fases básicas que nos permiten abordar digitalmente la representación visual de espacios y objetos 3D. En el curso de Photoshop avanzado para Arquitectura ampliaremos los conocimientos sobre técnicas y métodos de [...]
Curso práctico de Revit, nivel avanzado (6ª edición)
La tecnología BIM (Building Information Modeling) supone frente a CAD una evolución en el proceso de generación del proyecto de arquitectura, ya que permite incluir información procedente de una base de datos tridimensional sobre las características de los materiales del edificio y aporta la generación temprana de vistas tridimensionales renderizadas. Asimismo el modelo BIM asegura una actualización global e inmediata de los cambios realizados en cualquiera de los datos del edificio. Con este curso se pretende avanzar en los conocimientos adquiridos y en la metodología aplicada desde la herramienta principal de Autodesk Revit, implementando todo ello en proyectos de gran complejidad, en los que se incluyan distintas disciplinas (arquitectura, instalaciones y estructuras) en un entorno de trabajo en equipo, mediante redes locales y trabajo colaborativo a distancia. Está dirigido principalmente a Arquitectos Técnicos que conozcan el programa Revit a nivel intermedio y quieran ampliar conocimientos y afianzar los ya adquiridos. Se recomienda tener experiencia previa con software de CAD y Revit y la utilización de dos monitores, uno para el seguimiento de las clases y otro para realizar los ejercicios. Los alumnos trabajarán con la versión de prueba del programa (https://www.autodesk.es/products/revit/free-trial).
Nuevo procedimiento de Certificación Energética de Edificio (CEE). 4 ª edición.
Con esta jornada se pretende que el alumno conozca los cambios y obligaciones más significativas del nuevo procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios indicado en el Real Decreto 390/2021 aprobado el 1 de junio.
Proyectos de ejecución de obras de reforma en viviendas (*). 7ª edición
Los proyectos y la posterior ejecución de reformas en viviendas son, en estos días un campo de trabajo muy amplio en nuestra profesión. Muchas veces nos equivocamos al pensar que es un trabajo “fácil” o “menor”, cuando en realidad requiere, como en todo proyecto, de una formación adecuada del profesional [...]
Dimensionado de instalaciones en la eficiencia energética de las viviendas (3ª edición)
Este curso tiene como objetivo mostrar los conceptos básicos del dimensionado de las instalaciones de climatización y ventilación de edificios de viviendas, para la mejora de la eficiencia energética y el aumento del confort. Se desarrollará el cálculo de cargas de calefacción y refrigeración, así como la adecuada selección de equipos de climatización. Asimismo se estudiará el dimensionado básico de los sistemas de apoyo solar para la producción de agua caliente sanitaria y el cálculo de la ventilación según el DB-HS3.
Proyecto de instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo.
La energía solar fotovoltaica es la base sobre la que se va a construir el nuevo modelo energético. La demanda de un perfil cualificado, que sea capaz de llevar a cabo este tipo de instalaciones, es una de las más demandadas en la actualidad. El autoconsumo es una realidad, y [...]
Nuevo procedimiento de Certificación Energética de Edificio (CEE). 2ª edición
Con esta jornada se pretende que el alumno conozca los cambios y obligaciones más significativas del nuevo procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios indicado en el Real Decreto 390/2021 aprobado el 1 de junio.
Nuevo procedimiento de Certificación Energética de Edificio (CEE). 3ª edición
Con esta jornada se pretende que el alumno conozca los cambios y obligaciones más significativas del nuevo procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios indicado en el Real Decreto 390/2021 aprobado el 1 de junio.
Jornadas productivas con AutoCad. Jornada 5: Fiabilidad. 2ª edición
Estas jornadas On line te ofrecen la posibilidad de aprender, mejorar y perfeccionar las herramientas y procesos de AUTOCAD como aplicación fundamental para la generación y presentación de planos 2d. Pretenden mostrar al usuario con conocimientos básicos-medios del programa: (1) Como ganar en rapidez aprendiendo herramientas y opciones de estas [...]