T8. Casos prácticos de Coordinación de Seguridad y Salud
En este taller, eminentemente práctico, se irán planteando numerosos casos prácticos concretos y reales que le pueden ir surgiendo a cualquier coordinador de seguridad y salud, antes, durante y después de finalizar una obra. Cada una de las cuestiones se irán planteando para que los asistentes participen y den su [...]
T9. Coordinación de Seguridad y Salud de instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo
Las instalaciones de energía solar fotovoltaica es una actuación que ha comenzado a implantarse en obra nueva y en edificios existentes. En este taller abordaremos los riesgos en la implantación estas instalaciones y las medidas de prevención y protección necesarias tanto en obra nueva como en edificios existentes. Este taller [...]
T10. El Coordinador de Seguridad y Salud: Responsabilidad civil-penal y actuación ante una visita a obra de la Inspección de Trabajo
En este taller abordaremos la responsabilidad civil y penal a la que está sujeta la actividad profesional del CSS. También se tratará la actuación del CSS ante una visita de la Inspección de Trabajo a su obra. Este taller forma parte del curso de perfeccionamiento de coordinación de seguridad y [...]
Curso perfeccionamiento en coordinación de seguridad y salud en construcción
La coordinación de seguridad y salud es una actividad compleja, que presenta una amplísima casuística, y que expone al técnico a una gran responsabilidad, tanto administrativa (el promotor es susceptible de recibir sanciones por nuestra mala praxis), como civil y penal (si nuestras acciones u omisiones dan lugar a una [...]
T1. Redacción EBSS y Estudio de Seguridad y Salud.
La coordinación de seguridad y salud es una actividad compleja, que presenta una amplísima casuística, y que expone al técnico a una gran responsabilidad, tanto administrativa (el promotor es susceptible de recibir sanciones por nuestra mala praxis), como civil y penal (si nuestras acciones u omisiones dan lugar a una [...]
Curso Avanzado en Gestión Integral de la Rehabilitación
Este es un curso que cuenta con título de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), organizado por el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) y Plataforma Colegial Activatie (ACTIVATIE), subvencionado por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. Colabora la Escuela Técnica Superior de Arquitectura y Edificación de [...]
Curso Iniciación al diseño y Dirección de Obra de instalaciones deportivas
El objetivo de este curso es iniciar una aproximación al complejo mundo de las instalaciones deportivas con una doble visión: Familiarizarnos con su problemática, pero a la vez ser conscientes del nicho de trabajo que puede haber en ese campo tras la especialización. En el curso se tratará de realizar [...]
Curso. Encargos profesionales en edificaciones existentes: certificados, memorias cambio de uso, legalizaciones. Ámbito de la Región de Murcia
Como continuación del curso de Análisis de edificaciones existentes se organiza este otro, sobre determinados encargos profesionales como son: Certificados de antigüedad y superficie, Memoria de cambio de uso, Memoria-Certificados de habitabilidad, Legalizaciones, Estudio de viabilidad urbanística. En cada una de estas intervenciones se explicará la normativa y como abordar [...]
JORNADA TÉCNICA – EL RADÓN EN LA EDIFICACIÓN
En la presente jornada técnica se realizará una exposición general sobre la problemática del Radón en el ámbito de la edificación y un repaso de las previsiones del nuevo DBHS6 PROTECCIÓN FRENTE AL RADÓN y la incidencia para los profesionales.
Soluciones pasivas para cumplir el nuevo CTE-HE. Ampliación instalaciones.
Los actuales requerimientos normativos en materia de eficiencia energética han propiciado que los técnicos implicados en el proceso de diseño se encuentran ante un claro escenario de necesidad de especialización en soluciones que den respuesta a estos, de forma práctica, eficaz y económica. Los arquitectos técnicos, expertos reconocidos en el [...]
Proyecto de instalación eléctrica de un local comercial. 2ª edición
La experiencia acumulada a lo largo de los años en cursos de formación aplicada ha venido a detectar una importante carencia de los conocimientos necesarios para la redacción de proyectos de instalaciones eléctricas por parte de los técnicos proyectistas. A los profundos conocimientos teóricos aprendidos en la universidad se les [...]
Proyectos de actividad. Aplicación práctica del DB-SI del CTE. 5ª edición
¿Sabes cómo se calcula la distancia de evacuación? ¿Conoces lo que significa “espacio exterior seguro”? ¿Calculas bien la ocupación de un local? ¿Sabemos dimensionarlos medios de evacuación? ¿Necesitamos una o más salidas para nuestro local? ¿Mi local necesita un extintor, dos?, ¿de qué tipo?, ¿dónde los coloco?, ¿y alumbrado de [...]