4ª edición. Curso teórico-práctico. Jefatura de obras. Marco de aptitudes necesarias para la correcta gestión de obras de edificación.
El puesto de jefe de obras suele ser la primera toma de contacto del Aparejador / Arquitecto Técnico con el mundo laboral tras la finalización o en última etapa de los estudios universitarios. Si bien es cierto que para desempeñar esta labor no es necesaria la posesión de ningún título [...]
2ª ed. Curso. Lean Construction y la planificación colaborativa: metodología del Last Planner® System
¿POR QUÉ DEBO HACER ESTE CURSO? LEAN se ha convertido en el sistema y filosofía global de producción y gestión de negocios del siglo XXI y Lean Construction es su adaptación a la Industria de la Arquitectura, la Ingeniería y la Construcción, un sistema que proporciona mayor entrega de valor [...]
Jornada. Realización de certificados de 2ª ocupación – Cédulas de habitabilidad. 2ª ed.
Meramente práctico. Se realiza un estudio sobre la necesidad de estos certificados y la forma de efectuarlos de manera rápida y sencilla. Se proporcionan modelos de estos documentos para que el colegiado tenga un referente en el momento de la realización. Se estudia la parte de Normativa de aplicación; tanto [...]
Sesión novedades y aspectos clave de la fiscalidad del ahorro y de la actividad profesional
Se tratarán las novedades y los aspectos claves de la fiscalidad del ahorro y de la repercusión en el ejercicio de la actividad profesional de los arquitectos técnicos, abordando, tanto la normativa que lo regula, como las consultas de la Dirección General de Tributos y las resoluciones de los tribunales [...]
Humedades por condensación y puentes térmicos. Cálculo y análisis. 2ª ed.
El aumento de las condiciones de aislamiento en la envolvente térmica de los edificios causa un aumento de la estanqueidad de este. Por tanto, se hace indispensable identificar y calcular las zonas donde puede condensar el aire, para poder así evitar su aparición. Además, los puentes térmicos pueden llegar a [...]
Jornadas. Acústica arquitectónica. NUEVAS FECHAS
Sesión 1: Competencias y normativa vigente Resultados docentes: El alumno aprende QUÉ puede hacer y CÓMO tiene que hacerlo. Sesión 2: Acústica en obra nueva Resultados docentes: El alumno aprende a realizar un informe acústico de obra nueva. También aprende a usar la herramienta del ministerio y una herramienta propia [...]
El Coordinador de Seguridad y Salud ante una visita a obra de la Inspección de Trabajo. Ciclo “Coordinación de Seguridad y Salud”
En este taller, eminentemente práctico, se abordará la problemática a la que en ocasiones se tienen que enfrentar los CSS como es la visita de la Inspección de Trabajo. Así pues se trata de clarificar la obligaciones legales y que actuaciones son recomendables en el momento que conocemos la visita [...]
Curso práctico de Revit, de nivel avanzado
La tecnología BIM (Building Information Modeling) supone frente a CAD una evolución en el proceso de generación del proyecto de arquitectura, ya que permite incluir información procedente de una base de datos tridimensional sobre las características de los materiales del edificio y aporta la generación temprana de vistas tridimensionales renderizadas. [...]
Curso Valoración de Inmuebles ligados a actividad económica. Hoteles. Valoración en el programa TASA de BORSAN. Convenio con Tecnitasa
Plataforma Activatie ha firmado un convenio con la sociedad de tasación Tecnitasa para ofrecer cursos específicos sobre tasaciones específicas y con ello crear una red nacional de técnicos que colaborarán con Tecnitasa. En este momento presentamos un curso sobre valoración de inmuebles ligados a explotación económica, hoteles. Este curso es [...]
Informes y dictámenes periciales. Daños materiales y daños personales
Uno de los campos en los que el arquitecto técnico es requerido hoy día cada vez con mayor frecuencia, es el de la práctica pericial. Como cualificado profesional en el conocimiento de patología edificios, valoraciones, seguridad y salud, etc.., los Juzgados y Tribunales solicitan su presencia para la elaboración de [...]
Iniciación a programación y control de proyectos con Microsoft Project
Este curso tiene como objetivo iniciar a utilizar la herramienta Microsoft Project para realizar la programación, el seguimiento y el control de proyectos de construcción, y para la gestión del tiempo y los recursos de un proyecto. Para la realización del curso el alumno deberá instalar en su ordenador la [...]
Taller: Coordinación de Seguridad y Salud de Obras sin Proyecto. Ciclo “Coordinación de Seguridad y Salud”
Tras la Sentencia del Tribunal de Justicia Europeo (7 octubre 2010) y en base a las Directrices del INSHT (Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo) de noviembre 2014, en la obras sin proyecto, el promotor nombra un Coordinador de Seguridad y Salud (CSS) ante la concurrencia de [...]