¿Cuál es la equivalencia entre el sistema de ordenación urbanística
regulado en la Ley 7/2021, de 1 de diciembre, de Impulso para la
Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA) y el que reguló la Ley
7/2002, de 17 de diciembre, de Ordenación Urbanística de Andalucía
(LOUA), que aún está vigente en casi todos los municipios de
Andalucía? ¿Qué determinaciones deben contemplar los nuevos
instrumentos de ordenación? ¿Qué significa que ya no opera en
“cascada” sobre los instrumentos a los que da cobertura, la invalidez de
los instrumentos de ordenación? Son cuestiones que hay que debatir,
por las novedades de plantea la nueva regulación del urbanismo en
Andalucía. Es importante aclarar los pasos para la tramitación de la
ordenación urbanística en aras a la agilidad que la LISTA pretende.
Objetivos:
- Instrumentos de ordenación urbanística.
- Instrumentos complementarios de la ordenación.
- Determinaciones.
- Correspondencia con el esquema de instrumentos de la LOUA.
- Tramitación.
- Consecuencias de la invalidez de los instrumentos de ordenación urbanística en
relación con las licencias y otros títulos habilitantes que tienen cobertura en
estos instrumentos
Modalidad: Presencial y Videoconferencia
Area temática: Urbanismo
Lugar de celebración: Salón de Actos COAATGR
Horas lectivas: 4
Fecha límite de Inscripción: 08-12-2023 13:00
Fecha inicio del curso: 13-12-2023
Fecha fin del curso: 13-12-2023
Calendario: De 17:00 a 21:00 horas.
Precio Colegiado: 10 €
Precio No Colegiado: 50 €
-
3ª Jornada LISTA. El sistema de ordenación urbanística.
¿Cuál es la equivalencia entre el sistema de ordenación urbanística regulado en la Ley 7/2021, de 1 de diciembre, de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio d...
¿Cuál es la equivalencia entre el sistema de ordenación urbanística regulado en la Ley 7/2021, de 1 de diciembre, de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA) y el que reguló la Ley 7/2002, de 17 de diciembre, de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA), que aún está vigente en casi todos los municipios de Andalucía? ¿Qué determinaciones deben contemplar los nuevos instrumentos de ordenación? ¿Qué significa que ya no opera en “cascada” sobre los instrumentos a los que da cobertura, la invalidez de los instrumentos de ordenación? Son cuestiones que hay que debatir, por las novedades de plantea la nueva regulación del urbanismo en Andalucía. Es importante aclarar los pasos para la tramitación de la ordenación urbanística en aras a la agilidad que la LISTA pretende.
ver más inscripción -
Curso LEAN DESIGN & CONSTRUCTION
OBJETIVOS DEL CURSO:Este módulo formativo está integrado en el Máster en Gestión de Proyecto y Construcción – Project & Construction Management. Su objetivo...
OBJETIVOS DEL CURSO:
Este módulo formativo está integrado en el Máster en Gestión de Proyecto y Construcción – Project & Construction Management. Su objetivo es el de proporcionar al alumno un marco general de la gestión de proyectos de construcción basado en la filosofía Lean Construction.
Lean Construction se basa en la gestión de la producción. Se trata de una nueva forma de diseñar y construir. Lean Production o Lean Manufacturing ha provocado una revolución en las empresas manufactureras. Aplicado a la construcción, Lean modifica todo el proceso conocido hasta ahora. Lean Construction atiende desde los objetivos de un sistema de Lean Production, maximizar el valor y minimizar las pérdidas, hasta las técnicas específicas del sector de la construcción y las aplica en un proceso nuevo de ejecución de proyectos.
Este curso ofrece al alumno el entendimiento de la filosofía Lean y concretamente del uso de las herramientas propias del Lean Construction. Al mismo tiempo se estudian los casos prácticos más avanzados a nivel nacional e internacional de la aplicación de estas herramientas.
Una de las novedades de este curso es que se explorará la aplicación de Lean en diferentes fases del ciclo de vida de un proyecto: desde la transformación hacia una Lean Company en la empresa, pasando por la fase de diseño con Lean Design, hasta la fase de construcción con Lean Construction. Además, se abordará la conexión de Lean con la industrialización y la digitalización del sector, dos tendencias que están redefiniendo la forma en que se llevan a cabo los proyectos de construcción.
A lo largo de las sesiones, los alumnos recibirán formación en dirección de equipos y en técnicas de optimización de procesos y proyectos de construcción. Esto se llevará a cabo mediante clases teóricas y simulaciones prácticas que se utilizan en empresas de construcción a nivel global.
PROFESORADO:
Fernando Cerveró Romero
Arquitecto Técnico, Msc en Gestión de la Edificación
Director General de THiNK productivity
Mª Jesús Lledó Pardo
Arquitecto Técnico, Msc en Gestión de la Edificación
Directora de Operaciones en THiNK productivity
ver más inscripción